Nuevas regulaciones sobre apartamentos turísticos: ¿Una oportunidad para el alojamiento profesional?

España ha dado un giro importante en la normativa sobre viviendas de uso turístico, y esto puede ser una excelente noticia para el sector del alojamiento en general. A través de nuevas leyes que buscan equilibrar el mercado y mejorar la convivencia vecinal, tanto los hoteles como los apartamentos turísticos profesionales ahora operan en un entorno más claro, justo y regulado. Medios como El País, Infobae, AS, Idealista y El Demócrata han cubierto ampliamente esta transformación.

Cambios clave en la normativa

Desde el 3 de abril de 2025, las comunidades de propietarios tendrán más poder para regular los pisos turísticos en sus edificios. Según El País, se necesitará el visto bueno del 60 % de los vecinos para poder alquilar una vivienda con fines turísticos. Además, podrán aplicar hasta un 20 % extra en los gastos comunes a quienes alquilen con este fin.

Infobae refuerza que esta medida busca proteger la convivencia y dar herramientas legales a las comunidades para frenar las molestias derivadas de la actividad turística no regulada.

AS destaca que esta modificación marca un antes y un después en cómo se gestionan los conflictos por este tipo de alquileres en edificios residenciales.

Y no solo eso: desde el 2 de enero de 2025, ya está en vigor un registro único de arrendamientos turísticos y de temporada, que será obligatorio para todos los propietarios que alquilen viviendas a corto plazo.

Idealista añade que la inscripción en este registro será obligatoria a partir de julio, e incluirá un número identificativo que deberá mostrarse en cada anuncio.

Por su parte, El Demócrata ha publicado un informe sobre el impacto urbano de las VUT, subrayando la importancia de regular sin frenar el crecimiento del alojamiento turístico de calidad.

¿Y esto en qué beneficia al alojamiento profesional?

Estas nuevas medidas no están diseñadas para penalizar un tipo de alojamiento, sino para fomentar la profesionalización del sector, independientemente del formato.

Tanto los hoteles como los apartamentos turísticos que cumplen con la normativa se benefician de una mayor claridad legal, menos competencia desleal y una mejor reputación del destino.

Una oferta más controlada no solo garantiza condiciones justas para todos, sino que también genera más confianza en el huésped y favorece al tipo de alojamiento que apuesta por la experiencia, el servicio y la transparencia.

Cómo puede ayudarte Profitroom

Con este nuevo escenario, es el momento ideal para que hoteles y apartamentos turísticos regulados refuercen su presencia en el mercado. En Profitroom, ofrecemos soluciones adaptadas a ambos modelos:

  • Un motor de reservas potente: Nuestro proceso de reserva es fluido, visual y adaptado a móvil, lo que convierte más visitas en ventas directas, integrándose perfectamente con tu web y ofreciendo análisis en tiempo real.

  • Base de datos de clientes centralizada: Tendrás acceso a un historial completo de cada huésped en un solo lugar, desde sus reservas hasta sus interacciones con campañas, para tomar mejores decisiones comerciales.

  • CRM & Automatización de Email: Nuestro CRM te permite segmentar fácilmente a tus huéspedes y automatizar campañas por comportamiento, idioma o momento del viaje, asegurando una comunicación personalizada y constante.

  • Ofertas personalizadas: Puedes mostrar precios, paquetes y beneficios exclusivos según el perfil del huésped, lo que incrementa la conversión y refuerza la propuesta de valor de tu canal directo.

Una oportunidad real para destacar

Las nuevas reglas sobre el alquiler turístico pueden parecer restrictivas, pero en realidad crean un entorno más justo, transparente y orientado a la calidad. Esto beneficia directamente a quienes apuestan por un modelo profesional, ya sea desde un hotel independiente o un apartamento turístico regulado.

Con el respaldo de la tecnología adecuada, puedes reforzar tu posición, aumentar tus reservas directas y destacar como una opción fiable para el viajero moderno.

¿Listo para liderar el cambio?

Hablemos y descubre cómo podemos ayudarte a aprovechar este nuevo escenario.